1° Foro de Educación y Economía en Santa Rosa
Desde que asumió, el equipo de Flor Destéfanis se encamina en la búsqueda de recursos y herramientas para diversificar la matriz productiva local, con la esperanza puesta en la generación de puestos de trabajo genuino. Para esta instancia es necesario: mano de obra capacitada y debate entre las partes involucradas que permitan definir una línea de trabajo a seguir. Es por ello que la Dirección de Educación lanza el primer debate público virtual con especialistas en la materia.

Si hablamos de una economía que permita industrializar los procesos productivos vinculados con la agricultura y la ganadería, es necesario capacitar a nuestros jóvenes en esa materia. Y en esta instancia surgen los interrogantes respecto a la formación secundaria actual que reciben los jóvenes en Santa Rosa: con qué título se reciben, que demanda actual tiene esa especialidad, le permite llegar preparado a una instancia terciaria o universitaria.
Destéfanis en distintas entrevistas a medios ha dejado claro el objetivo que tiene para Santa Rosa en este ámbito: «Si buscamos generar una educación integral y sostenible, que permita promover el desarrollo socio-económico del departamento, es necesario adaptarnos a las demandas actuales del mercado y capacitar a nuestros jóvenes» dijo en reiteradas oportunidades.
Sobre el 1° Foro
Se realizará por modalidad virtual a través de la plataforma meet y será retransmitido en vivo en la página: Santa Rosa Mendoza Municipio, el jueves 29 de octubre a las 19 hs.
Los disertantes, son especialistas en la materia y harán un análisis de la situación local y las demandas de empleo actuales. También serán parte de la reunión: directivos, alumnos de nivel secundario y otros referentes del sector educativo y económico local. Los vecinos y vecinas que sigan la transmisión en vivo por la página podrán realizar preguntas que serán respondidas por los disertantes.
Disertantes invitados





Lineamientos del Foro
OBJETIVO GENERAL:
Generar un espacio para la reflexión sobre el impacto que tiene la educación en el crecimiento y desarrollo económico del departamento.
¿A QUIÉNES ESTÁ DIRIGIDO?
Directores de escuela secundarias y CCT
Productores
Empresarios
Estudiantes
Profesores
Profesionales del departamento
Público en general
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Establecer líneas de acción entre los actores involucrados en el desarrollo económico regional y la educación.
Determinar el perfil del estudiante para una mano de obra calificada, en función de la demanda que generan las nuevas tecnologías.
Reconocer el corredor bioceánico como un factor propiciador para el desarrollo económico regional.
Delinear acciones educativas que sean funcionales al Parque Industrial de nuestro departamento.
TEMÁTICAS
Innovación y Educación.
Futuro de la Educación.
Perfil del egresado.
Formación para el trabajo.
Prácticas en el medio productivo e industrial.
Nuevas tecnologías.